INTERVENCIONES ASISTIDAS CON PERROS (IAP)

Asociación Ramalladas Invervenciones Asistidas con Perros

La Asociación Ramalladas Intervenciones Asistidas con Perros (registrada en la Xunta de Galicia como Entidad Prestadora de Servicios Sociales) se creó en Vigo en el año 2008 ante la inquietud de sus fundadores de aprovechar a los perros como recurso para la atención y mejora de la calidad de vida de personas en situación de dependencia, fragilidad o con necesidades especiales.

Juan Freire, su presidente, lleva años trabajando como educador canino y experto en etología canina, estudiando la interacción entre animal y hombre. Fue formado como profesional de las Intervenciones Asistidas con Perros por Juan Luis Pellitero en la empresa INTEGRA IAP de Oviedo, a través del Método Pellitero.

El Método Pellitero (reconocido como obra científica), es un método pionero de intervención asistida con perros que se lleva aplicando desde el año 1998 y que está plenamente implementado en la red de Servicios Sociales del Principado de Asturias desde entonces. Actualmente, el programa creado por dicho autor, es el más longevo y con más años de implementación continuada que se desarrolla a nivel nacional, europeo y mundial en el campo de las IAP. Dicha metodología está basada en la especialización del profesional y del perro de apoyo.

Hoy en día este método de trabajo es desarrollado y aplicado por profesionales y entidades de IAP en diversas comunidades autónomas en España, como Galicia, Canarias, Castilla León, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y Madrid.

En Galicia, Ramalladas IAP es pionera y la única entidad de la comunidad que aplica el Método Pellitero en los Programas de Intervención Asistida con Perros que desarrolla en distintos tipos de centros de toda Galicia, tanto públicos como privados. Sus positivos resultados han sido avalados por el personal de referencia de los centros, así como por la dirección de los mismos y las familias de los usuarios.

Equipo Profesional

En Ramalladas IAP contamos con un equipo profesional formado por dos figuras fundamentales: el Profesional Especialista en Intervenciones Asistidas con Perros y el Perro de Apoyo. Juntas, ambas figuras hacen posible la intervención. Un binomio idóneo para desarrollar intervenciones de calidad, ajustadas a las necesidades y capacidades de cada persona, cuyo objetivo es potenciar dichas capacidades para ayudar a mejorar su calidad de vida.

El Profesional Especialista en Intervenciones Asistidas con Perros cuenta con una formación específica basada en el Posgrado de la Universidad de Oviedo como Especialista Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales, así como formación y experiencia en el ámbito social y educativo que le avalan como profesional.

El Perro de Apoyo, de la raza Labrador Retriever, seleccionado y formado como Perro de Apoyo en EFORP (Escuela de Formación del Perro de Apoyo), cuenta con una formación específica en diferentes contextos socio-sanitarios y educativos para desarrollar su labor.

Juan Freire Rodríguez

Director-Gerente del Centro y Hotel Canino RAMALLADAS. Educador canino con más de 25 años de experiencia. Máster en psicología canina y experto en etología canina. Terapeuta – Guía formado por la empresa Integra IAP de Oviedo. Coordinador de los programas de IAP en los centros financiados por las Consejerías de Educación y de Medio Ambiente del Concello de Vigo. Responsable de la Escuela de Formación del Perro de Apoyo en Galicia.

Ana Martínez Fontúrbel

Bióloga. Especialista Universitaria en Intervenciones Asistidas con Animales, Experta Universitaria en Intervención en Calidad de Vida de Personas Mayores y Especialista en Intervención en Personas con Enfermedad de Alzheimer. Responsable en la Provincia de Pontevedra del Programa de Apoyo Asistido por Perros Método Pellitero en diversos Centros (Centros de Día, Residencias para Personas Mayores, Centros de Atención a Personas con Discapacidad), Asociaciones (Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, Asociación de Personas con Enfermedad Mental, Asociación de Personas con Daño Cerebral Adquirido, Asociación de Personas con Parálisis Cerebral, Asociación de Personas afectadas por el Síndrome de Asperger, Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad de Alzheimer) y Colegios de Educación Especial.

Ana Pereira

Maestra y Psicopedagoga especializada en Atención a la Diversidad. Especialista en Intervenciones Asistidas con Perros, Método Pellitero. Especialista en ocio inclusivo, discapacidad y en estimulación temprana. Monitor de personas con necesidades especiales y monitor deportivo para personas mayores. Responsable del Programa de Apoyo y Refuerzo Educativo Asistido por Perros en los Colegios de Educación Infantil y Primaria del Concello de Vigo y del Programa de Apoyo y/o Refuerzo Educativo Asistido por Perros para la Prevención de la Dislexia y la Atención de las Dificultades de Aprendizaje en la Lectoescritura.

Perros de Apoyo

  • Bronce: hembra de raza Labrador Retriever, de manto amarillo, de carácter sociable, paciente y muy equilibrado.
  • Brisa: hembra de raza Labrador Retriever, de manto amarillo,  de carácter tranquilo y muy cariñoso.
  • Senda: hembra de raza Labrador Retriever, de manto chocolate, nacida el 29 de diciembre de 2014, de carácter alegre a la par que tranquilo y muy dócil.
Varios Perros de Intervenciones Asistidas

¿A QUIÉN NOS DIRIGIMOS?

  • Personas Mayores: Personas Mayores Dependientes, Personas Mayores con Enfermedad de Alzheimer u otras Demencias.
  • Personas con Discapacidad Física y/o Intelectual con necesidades de apoyo leves, extensas o generalizadas.
  • Personas con Enfermedad Mental u otros trastornos o problemas de conducta.
  • Personas con Daño Cerebral Adquirido.
  • Alumnos con necesidades educativas específicas y/o de integración.
  • Otras personas con necesidad de apoyos y/o refuerzos o en situación de fragilidad.

Centros y Asociaciones donde hemos trabajado en los últimos 8 años

  • CAPD de Redondela, Centro de Atención a Personas con Discapacidad (Promovido por la Diputación de Pontevedra).
  • AFAGA Beiramar, Unidad de Alzheimer del Berbés en Vigo (Promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Concello de Vigo).
  • FOANPAS Vigo, Federación Olívica de Asociacións de Nais e Pais de Alumnos de Vigo e Comarca (Promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Concello de Vigo).
  • FEAFES Vigo, Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Galicia (Promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Concello de Vigo).
  • APAMP Vigo, Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral (Promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Concello de Vigo).
  • ALENTO, Asociación de Daño Cerebral Adquirido (Promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Concello de Vigo).
  • ASPANAEX, Asociación Personas con Discapacidad Intelectual provincia Pontevedra (Promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Concello de Vigo).
  • ASPANAEX, Asociación Personas con Discapacidad Intelectual provincia Pontevedra (Promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Concello de Vigo).
  • ASPERGA Asociación Galega de familias de persoas afectadas pola síndrome de Asperger (Promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Concello de Vigo).
  • SALADINO CORTIZO, Colegio Público de Educación Especial (Promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Concello de Vigo).
  • ANDAINA, Asociación de Familias de Niños con Necesidades Especiales.
  • ANHIDA, Asociación de Niños con Hiperactividad y/o Déficit de Atención  (Promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Concello de Vigo).
  • ASPAVI, Asociación Padres de Personas con Discapacidad Intelectual de Vigo.
  • ALDEAS INFANTILES, Organización Internacional de ayuda a la Infancia.
  • XOANIÑA, Centro de Día para personas mayores.
  • VILABOA, Centro Residencial y de Día privado para personas mayores.
  • CAMPOLONGO, Residencia de personas mayores (Xunta de Galicia en Pontevedra).
  • VOLTA DO CASTRO, Residencia de personas mayores (Xunta de Galicia en Santiago de Compostela).
  • DORAL, Centro Residencial y de Día privado para personas mayores en Vigo.
  • TENDELAMAN, Centro de Día en Cangas do Morrazo.
  • MEIXUEIRO, Residencia de personas mayores (Xunta de Galicia en Vigo).
  • Colegios públicos de Educación Infantil y Primaria de Vigo.
  • Programa de prevención de la dependencia en Porriño (Concello de Porriño).